martes, 3 de noviembre de 2009

martes, 27 de octubre de 2009

EL CODIGO ESENIO

From: Fernando Courrèges
nandeges@hotmail.com

El código Esenio

NOTA ORIGINAL PUBLICADA EN LA REVISTA EL PLANETA URBANO, SECCIÓN PLANETA-X. Los principales fundadores de lo que más tarde se denominó cristiandad fueron esenios: Santa Ana, José y María, Juan el Bautista, Jesús, Juan el Evangelista, entre otros. Los esenios no se limitaban a una sola religión, sino que estudiaban todas para luego extraer de ellas los grandes principios del conocimiento; y sostenían que cada religión era un estado diferente de una misma manifestación. Le daban gran importancia a las enseñanzas de los antiguos caldeos, a las de Zoroastro, a las de Hermes Trismegisto, a las instrucciones de Moisés, como así también a las revelaciones de Enoc.

Su legado consiste en la documentación de diversas técnicas que nos brindan un acceso directo a la conexión cuántica, permitiendo el acceso al conocimiento infinito. El estudio de antiguas enseñanzas realizado por esenios le ha devuelto a la humanidad una llave que posibilita reencontrarse con las herramientas necesarias para construir un mundo mejor. Dichas enseñanzas nos instruyen sobre cómo hacer de la compasión una ciencia que ayude a trascender los retos que ahora enfrentamos de forma individual y colectivamente.

Estos conocimientos se hallan contenidos en los textos -recientemente traducidos- de los Rollos del Mar Muerto, antiguos legados esenios de 2000 años de antigüedad y que fueron descubiertos en 1946. De los 22.000 fragmentos y rollos escritos sobre papiro, metal y cuero, únicamente uno fue hallado intacto: El Rollo de Isaías. Una de sus interpretaciones, aclarada por el nuevo conocimiento cuántico, ofrece una respuesta al sufrimiento del individuo o de las masas ante los cambios planetarios, ya sea por disturbios naturales, guerras o enfermedades. Describe cómo podríamos unirnos en un todo colectivo y enfrentar estos cambios por medio de la ciencia contenida en el Rollo de Isaías.



EL ROLLO DE ISAÍAS



La información contenida en este manuscrito relata una profecía dirigida específicamente para nuestros tiempos y presenta una visión del futuro que se asemeja a las profecías de numerosas otras tradiciones. Todas nos advierten -generalmente en tono catastrófico- sobre las infinitas posibilidades de caos basadas en nuestro libre albedrío.

En 1957 un físico en Princeton, Hugo Everett III, sugirió que por cada instante de nuestras vidas existen muchos momentos, posibilidades y resultados que tienen lugar simultáneamente para cada elección que hagamos en nuestras vidas. En la interpretación sobre el Rollo de Isaías, hecha por el investigador Gregg Braden, explica que cuando nos enfocamos en una de esas tantas posibilidades, la misma se convierte en nuestra realidad. Entonces las profecías se convierten en una especie de advertencia y nos indican el rumbo que debemos corregir en el futuro para así poder revertir nuestro propio destino.



¿CREAMOS O ELEGIMOS LA REALIDAD?



Una de las cosas que nos ha dicho la física cuántica y que coincide con antiguos legados de los manuscritos esenios es que nosotros creamos nuestra realidad. Afirman que la profecía se aproxima a la verdad aunque no sea totalmente exacta. Es decir que en cada momento de nuestras vidas vivimos numerosas posibilidades simultáneas que se llevan a cabo a través del tiempo y dependen de nuestras propias decisiones colectivas.

Estas posibilidades se encuentran inactivas en nuestro cosmos, latentes hasta que las despertemos por medio de nuestras elecciones. Todas nuestras alternativas individuales se convierten en una respuesta colectiva en un tiempo dado de la historia. Por eso ahora, aunque estemos atestiguando los inicios de algunas de las profecías más aterradoras, existen otras realidades disponibles y son igual de posibles, dependiendo de nuestra decisión. ¿Cómo nos desplazamos de una posibilidad a la otra? Las pistas están en el Rollo de Isaías.



EL CONOCIMIENTO ANTIGUO

La humanidad se distanció de la espiritualidad y de las disciplinas de apertura a su potencial interno, las cuales nos ayudan a influir en la realidad. Perdimos de vista la relación entre la humanidad, el pensamiento, los sentimientos, las emociones y el cosmos, y los textos sagrados en los cuales figuraban las claves de acceso a este potencial nos fueron retirados en el siglo IV. Se cree que cuando los esenios abandonaron Qumran para escapar de la persecución trasladaron su conocimiento al Tíbet, entre otros lugares.

En 1998 Braden, durante su peregrinaje por 12 monasterios tibetanos, corroboró que los locales no solo custodian conocimiento esenio, sino que hoy en día viven estas tradiciones y han incorporado las técnicas de autoconocimiento interior a su rutina de superación humana. Allí el investigador descubrió que existe una forma de oración que ayuda a creer y sentir lo que uno reza.



LA ORACIÓN COMO CREACIÓN



La oración a la cual nos referimos trasciende las creencias de cualquier religión y se basa en reincorporar el sentimiento y mentalismo humano en nuestra relación con el mundo. En lugar de sentirnos pecaminosos y miembros no partícipes ni decisivos de la realidad, oramos con conciencia creyendo en el principio de crear eventos que nos permitan desenvolver una nueva.

Los antiguos esenios utilizaban las cualidades del pensamiento, el sentimiento y la emoción para decidir cómo experimentar la vida en este mundo. La emoción es la energía que cada día nos impulsa hacia adelante en nuestro mundo, y ese sistema de poder no tiene una trayectoria hasta que es guiado por nuestro pensamiento. La unión del pensamiento con la emoción es el sentimiento.

Los tibetanos hacen una clara distinción entre sus plegarias y los cánticos, también entre los mantras y mudras que utilizan para ambientarse en el sentimiento adecuado para la oración. Esto es algo valioso para destacar porque ahora la ciencia cuántica sugiere que el sentimiento humano es la forma en cómo nos movemos de un resultado cuántico al otro. De alguna manera, el sentimiento humano está relacionado con el resultado que experimentamos individual y colectivamente.

Esta nueva forma de orar nos invita a crear el sentimiento en nuestros cuerpos como si la oración ya hubiese sido respondida. Las visualizaciones no tienen poder a menos que experimentemos a través del poder de la emoción y del sentimiento. Si este modo de orar funciona como creemos que lo hace, no hay motivo alguno para que suframos las predicciones catastróficas porque ahora poseemos el poder colectivo de transformar la realidad. Entonces debemos utilizar el poder de la emoción humana como una herramienta, porque quienes ya lo hicieron sintieron un profundo efecto sanador, solo porque percibieron nuevas posibilidades abiertas en su corazón y se dieron permiso para cambiar.

Cuando personificamos un sentimiento atraemos esa realidad y el mundo exterior nos refleja lo que nuestro mundo interior ha creado. Más allá de que elijamos paz o temor en nuestra vida personal, el mundo nos refleja esas mismas cualidades porque el mundo honra los principios de la creación. Así dijeron los antiguos esenios: "Conviértanse en la paz, porque eso atraerá paz para el mundo".



Brad Hunter

jueves, 22 de octubre de 2009

Padre Mario Pantaleon (metafisica)

Un video buenisimo sobre la vida del padre Mario Pantaleon.

que lo disfruten

salud∆∆∆




extraido de http://www.luzazul.com.ve

informacion valiosa sobre el CANCER

Años después de estar diciendo a la
gente que la quimioterapia es la única manera de tratar y
eliminar el cáncer, John Hopkins Hospital finalmente
comenzó a decirnos que hay
otra alternativa.

CANCER POR
JOHN HOPKINS HOSPITAL
1) Cada persona posee
células cancerígenas en el cuerpo. Estas células
cancerígenas no aparecen en los pruebas standard hasta que
se multiplican en algunos billones. Cuando los doctores
dicen a sus pacientes con cáncer que ya no encontraron
células de cáncer en sus cuerpos después de tratamiento,
esto significa que los exámenes no pueden detectar estas
células en su tamaño detectable.

2)
Las
células cancerígenas aparecen entre 6 y hasta más de 10
veces en la vida de una
persona.

3) Cuando el sistema
inmunológico de una persona es fuerte, este destruye las
células cancerígenas y previene su multiplicación y la
formación de tumores.

4) Cuando una persona
tiene cáncer, esto indica que tiene múltiples deficiencias
nutricionales. Esto puede ser genético, ambiental,
alimenticio o factores del estilo de vida.

5) Una forma de
combatir la múltiple deficiencia nutricional, es
cambiando la dieta e incluir suplementos alimenticios que
refuercen el sistema inmunológico.

6) La
quimioterapia consiste en envenenar
células cancerígenas de rápido crecimiento, pero esto
implica que se envenenan también células sanas de rápido
crecimiento en la médula ósea, tracto intestinal, etc., y
pueda causar daño a órganos como el hígado, riñones,
corazón, pulmones, etc..

7) La
radioterapia mientras destruye
células cancerígenas, quema, deja cicatrices y daña
células sanas, tejido y órganos.

8)
Los
tratamientos iniciales con quimioterapia y radioterapia
frecuentemente reducen el tamaño de los tumores. Sin
embargo, el uso prolongado de quimioterapia y radiación
resulta en no más destrucción de tumores.

9)
Cuando
el organismo se llena
de demasiada carga tóxica proveniente de quimioterapia y
radiación, el sistema inmunológico se ve comprometido o se
destruye, por lo tanto la persona puede sucumbir a
diferentes tipos de infecciones y
complicaciones.

10) La quimioterapia y la
radiación, pueden causar que las células cancerígenas
muten y se vuelvan resistentes y su destrucción se
dificulte. La cirugía puede también causar que las
células cancerígenas se propaguen a otros
sitios.


11)
Una
manera de combatir el cáncer, es dejar que las células
cancerígenas se mueran de hambre, al no ser alimentadas
con comida que necesitan para su multiplicación.

CELULAS
CANCERIGENAS SE ALIMENTAN DE:

a) El Azúcar es
alimentadora del cáncer. Cortando el azúcar se corta con
un importante suplemento alimenticio para el cáncer.
Sustitutos del azúcar como NutraSweet, Equal, Spponful,
etc. están hechos con Aspartame y este es dañino. Un mejor
substituto natural puede ser la miel de abeja, pero en una
pequeña cantidad. La sal de mesa contiene químicos que la
hacen de color blanco. Una mejor alternativa es la sal de
mar.

b) La leche causa que el cuerpo
produzca mucosa, especialmente en el tracto
gasto-intestinal. El cáncer se
alimenta de mucosa. Cortando la leche y sustituyéndola por
Leche de Soya sin azúcar, las células cancerígenas
comienzan a morir de hambre.

c) Las células
cancerígenas prosperan en ambientes ácidos. Una dieta
basada en carne es alta en ácido, lo mejor es comer pescado
y algo de pollo que comer carne de res o cerdo. La carne
también contiene antibióticos, hormonas y parásitos, lo
cual es muy dañino, especialmente en gente con cáncer.

d)
Una dieta hecha
de 80% de vegetales frescos y jugos, granola, semillas,
nueces y algo de fruta, ayuda a poner el cuerpo en un
ambiente
alcalino. El 20% restante puede ser hecho de comida
cocinada incluyendo frijoles. El jugo de vegetales frescos
(jugo de zanahoria obtenido con un extractor, fortalece el
sistema inmunológico) provee enzimas vivas que son
rápidamente absorbidas y pueden alcanzar niveles celulares
en 15 minutos que nutren y aumentan el crecimiento de
células sanas. Para obtener enzimas vivas que construyan
células sanas, trata de tomar jugo de vegetales frescos y
comer algunos vegetales crudos de 2 a 3 veces al día. Las
enzimas se destruyen a temperaturas de 40 grados
centígrados.

e) Evita el
café, té y chocolate, que contenga alta cafeína. El green
tee es una mejor alternativa y tiene propiedades que luchan
en contra del
cáncer. Toma agua purificada o de filtro, el agua de la
llave contiene tóxicos y altos niveles de metal. El agua
destilada es ácida, evítala.

f)
La proteína en
la carne es difícil de digerir y requiere muchas enzimas
digestivas. La carne sin digerir permanece en el intestino y
se pudre convirtiéndose en más residuos tóxicos.

g) Las
paredes de las células cancerígenas están cubiertas de
resistente proteína. Comiendo menos carne se liberan más
enzimas que atacan a las paredes de proteína de las
células cancerígenas y permite que el cuerpo produzca
células que matan a las
células con cáncer. Algunos suplementos ayudan a
reconstruir el sistema inmunológico (IP6, Essiac,
antioxidantes,vitaminas, minerales, EFAs, etc.).

IMPORTANTE
1) El cáncer es una
enfermedad de la mente, el cuerpo y el espíritu. Un
espíritu positivo ayuda al enfermo de
cáncer a sobrevivir. La ira, el rencor y el resentimiento
pone al cuerpo en un ambiente acido y de tensión. Aprende a
tener un espíritu de amor y
perdón. Aprende a relajarte y a disfrutar la
vida.

2) Las células de cáncer
no prosperan en un ambiente oxigenado. Haciendo ejercicio
diario y respirando profundo ayuda a llevar oxigeno al nivel
de las células. La terapia de oxigeno es otra manera
utilizada para combatir las células de cáncer.


El John
Hopkins Hospital hace las siguientes
recomendaciones:

1.-No usar recipientes de plástico en el microondas.
2.- No colocar botellas de agua en el congelador.
3.- No usar envolturas de plástico sobre recipientes en el
microondas.
Al calentar el plástico en el microondas o poniéndolo en
el congelador, se liberan dioxinas.
Las dioxinas son un químico que produce cáncer,
especialmente cáncer de seno.
Las dioxinas envenenan las células de nuestro cuerpo.
Esta información, a su vez, ha estado circulando en Walter
Reed Army Medical Center.

Recientemente, el Dr. Edward Fujimoto, director del
programa Wellness en el Hospital Castle, estuvo en un
programa de televisión donde explicó los riesgos para la
salud. El habló de las dioxinas y lo malas que estas son
para nosotros. Dijo que no debemos calentar nuestra comida
en el
microondas usando recipientes de plástico.

Esto aplica especialmente a los alimentos que contienen
grasa. El dijo que la combinación de grasa, alta
temperatura y plásticos, liberan dioxinas que van a los
alimentos y por último, éstas entran a nuestro cuerpo.

El recomienda usar recipientes de vidrio, tal como corning
ware, pyrex o cerámica para calentar la comida.

También dijo que se obtienen los mismos resultados pero
sin la dioxina. Las comidas instantáneas que aparecen en
televisión, sopas maruchan o instant, ramen, etc.; deben
ser removidas de los plásticos contenedores y calentarlas
en recipientes de vidrio.

Señaló que el papel no es malo, pero tú no sabes lo que
contiene el papel. Lo más recomendable es usar vidrio
templado, corning ware, etc.. Hace tiempo en algunos
restaurantes de comida rápida se sustituyeron los
contenedores de hielo seco (foam) por papel. La razón es
por los problemas de la
dioxina.

También señaló, que cubrir los recipientes con plástico
tal como Saran, es tan peligroso cuando se colocan sobre los
alimentos para ser calentados en el microondas. Las altas
temperaturas causan que peligrosas toxinas se derritan del
plástico y caigan en la comida. El recomienda usar
servilletas de papel en su lugar.

video el Batey mes de cotubre

Les presento el nuevo video de mes de octubre.

que lo disfruten.

salud∆∆∆

lunes, 19 de octubre de 2009

La Activacion de Nuestro ADN

Interesante video de como esta cambiando el ADN en la mayoría de los humanos.

que lo disfruten

Gracias a Don Ramón que me envio este link

salud∆∆∆

domingo, 18 de octubre de 2009

Propiedades curativas de las berenjenas

PROPIEDADES DE LAS BERENJENAS

Características de las berenjenas

Las berenjenas ( Solanum melongena) son plantas procedentes de la India donde fueron cultivadas hace mas de 4000 años. Llego a Europa a través de España donde había sido llevada por los Árabes. Poseen un fruto comestible. Inicialmente fue un fruto considerado de muy mala reputación, porque pensaban que su consumo producía locura, hasta el punto que linneo ( Botánico famososo) la bautizo como Solanum insanum aunque posteriormente le aplicó el nombre científico actual.

Propiedades curativas de las berenjenas

Constituyen uno de los alimentos más adecuados para mejorar la circulación. Su consumo reduce el colesterol y ayuda a prevenir la arteriosclerosis. Resulta muy útil comer esta fruta cuando hemos ingerido una comida abundante en grasas, como carnes o quesos, porque sirve de desengrasante y no permite que los ácidos grasos saturados se depositen en las arterias al expulsarlos a través de los intestinos. También estimula la bilis por lo que resulta muy adecuado cuando nuestro hígado precisa una ayuda extra para disolver las grasas.

Si realizamos una pasta machacando la fruta, la podremos aplicar sobre la piel ejerciendo un efecto suavizante y de mucha utilidad para las quemaduras, especialmente las solares. De igual manera, aplicada sobre las zonas doloridas del cuerpo afectadas por enfermedades reumáticas, tiene un efecto balsámico calmando los dolores.

Resulta muy adecuada en dietas de adelgazamiento por su alto contenido en agua que supera el 90 % y especialmente por su bajo contenido calórico. Su consumo aporta minerales, como el fósforo y hierro, junto con el calcio, el sodio y el potasio. Su aporte vitamínico es pobre comparado con otras frutos, verduras u hortalizas. Posee vitaminas C, A, B1 y B2.

Parece ser que su consumo inhibe el crecimiento de las células cancerosas en el estómago, de tal manera que en ciertas zonas su jugo se toma para prevenir esta enfermedad. La aplicación del mismo en animales que poseían lesiones estomacales precancerosas, ha dado resultados positivos, aunque no se ha demostrado lo mismo con los humanos. La utilización del jugo fresco resulta peligroso, por tratarse de una planta perteneciente al la familia de las solanáceas. al igual que la doméstica patata, ( Solanum tuberosum ) , la misteriosa mandrágora o el alcohol contienen alcaloides que resultan tóxicos para la salud. En el caso de este fruto el principal es la solanina, del cual posee bastante, aunque les supera la patata. ( Véanse las características de este veneno ) Por este motivo, al igual que ocurre con la patata, es necesario comer el fruto cocido y en ningún momento ingerir las hojas que resultan muy peligrosas. Las personas con afecciones cardíacas deberían abstenerse de su consumo por los efectos excitantes que ejerce la solanina sobre el corazón.

Seguramente al no tener en cuenta estas consideraciones su consumo produjo inicialmente resultados negativos, hecho que dio a esta planta su mala fama hasta el punto que se la llamó inicialmente como " manzana loca" o " manzana de la ira ". Por la forma de su fruto los ingleses conocen a la planta como " planta-huevo" ( Eggplant ).

La mejor manera de consumirla es guisarla al horno en combinación con cebolla, ajo, u otras hortalizas a las que realza el sabor y hace la función de pan. No resulta agradable comerla hervida. Es muy apetitosa cuando se come frita, pero por su peculiar textura absorbe mucho aceite y no resulta recomendable para las personas obesas.