Hola de nuevo:
esga ve os invito a que lean las:
PROPIEDADES ALIMENTARIAS DE LA COL
Un alimento rico en vitamina c
Como alimento resulta muy interesante, porque podemos asimilar muchas de las propiedades mencionadas anteriormente. Dada su riqueza en vitamina C, resulta muy adecuada en casos de crecimiento o convalecencia . En casos de diarrea. En general por la cantidad de vitaminas, minerales y ácidos esenciales que contiene no debemos descuidarnos de comerla de tanto en tanto., Cuando no puede tomarse fresca, podemos acudir a la col fermentada, cuyo consumo es mucho más aconsejado que el de la col fresca mismo.
Un " antídoto" contra el cáncer
La col y los miembros de la familia de las coles, coles de Bruselas, col lombarda coliflor, brécol, nabos, ricos en vitamina C, vitamina A y vitamina E, que, junto con la cisteína, los glucosinolatos y el sulforrafano, son componentes antioxidantes que nos protegen contra los radicales libres y las enfermedades que estos producen, entre ellas los cánceres ( principalmente de mama, de pulmón, de estómago, de ovario, de próstata, de colón ) Sería conveniente comer alguna de estas hortalizas una vez al día. Estudios llevados a cabo en Japón y Estados Unidos demostraron como el consumo elevado de este alimento inhibía el crecimiento de células cancerosas en el colon.
Las propiedades antioxidantes de este familia se consideran muy interesantes para la prevención de muchas enfermedades corporales, resultando particularmente indicadas en el cuidado de la salud de las arterias y del corazón. Entre los antioxidantes más potentes de esta planta se encuentra el ácido alfa-lipoico, un componente que durante algún tiempo fue considerado como una vitamina más del grupo B y cuyas propiedades antioxidantes han sido muy alabadas en los últimos años.
Un alimento muy adecuado para los regímenes de adelgazamiento.
La col contiene muy pocas calorías y una elevadísima proporción de agua. Todo ello, junto con su elevada proporción de potasio, un mineral que favorece la diuresis o eliminación corporal de líquidos, la hace particularmente interesante para aquellas personas que siguen una dieta para adelgazar.
Igualmente interesante es el uso de este alimento en otras patologías en las que la eliminación de líquidos resulta fundamental:( retención de líquidos con aparición de edemas, obesidad, etc)
Muy interesante para las salud de los nervios.
La col es rica en vitamina B, un complejo de vitaminas que resultan necesarias para mantener en buenas condiciones el sistema nervioso. Dentro del complejo de la vitamina B, su elevado contenido en ácido fólico la hace particularmente interesante para aquellas personas que están sometidas a situaciones de estrés, o que se encuentran nerviosas. Comer mucha col les ayudará a relajarse y les permitirá dormir mejor.
Un buen aliado de los huesos
Por su contenido en boro previene la perdida de estrógenos que ayudan a fijar el calcio en los huesos, por lo que resulta eficaz comer este alimento en abundancia aquellas personas que presenten osteoporosis. Tenemos que tener en cuenta, además que es una hortaliza que contiene mucho calcio.
¿ Como cocinar la col?
Debemos tener en cuenta a la hora de cocinar las coles que estas, al igual que todas las hortalizas, pierden todas sus vitaminas si alargamos mucho la cocción, por eso es conveniente, en caso de hacerlas cocidas, introducirlas en un recipiente con poco agua e introducirlas en él una vez el agua ya ha empezado a hervir, no dejándolas allí mas tiempo del que sea necesario. Deberíamos utilizar el caldo de hervido para preparar otras comidas, pues en su interior se han quedado la mayor parte de los elementos nutricionales. Una manera de conservar sus propiedades alimentarias es cocerla al microondas.
El olor fuerte que presenta esta planta al hervirla se debe a la gran cantidad de azufre que contiene. Para reducir el olor que producen las coles en general se debe reducir el tiempo de cocción lo máximo posible. La adición de algun condimento oloroso como el ajo, el jengibre o el hinojo.
Precauciones: Para algunos estómagos tendentes a producir meteorismo o malas digestiones no resulta tan adecuada, especialmente cuando se combina con otros alimentos grasientos o feculentos, por lo que es aconsejable tomarla combinada con otras verduras y en las comida , no en la cena.
Aunque la col es un alimento muy interesante, comida en exceso puede inhibir la absorción del hierro.
El repollo , como el resto de las coles, esta incluída dentro de los alimentos bociogénicos, es decir que su uso inhibe la absorción del yodo por lo que puede ser perjudicial para las personas que tienen deficiencia de yodo que se manifiesta en forma de hipotiroidismo.
El repollo , como el resto de las coles, tienen una gran capacidad para absorber del suelo las purinas que se transforman en ácido úrico en el organismo. Una ingesta elevada de este alimento podría ser perjudicial para las personas que tienen problemas en los riñones o que tengan poca capacidad para eliminar este componente ( demasiado ácido úrico o gota)
SALUD∆∆∆
No hay comentarios:
Publicar un comentario