EL MITO LAKOTA DE LAS CUATRO FLECHAS
http://cusihuasi.ning.com/group/mitakuyeoyasintodosestamosrelacionados/forum/topic/show?id=3538070%3ATopic%3A244707&xgs=1&xg_source=msg_share_topic
Según este mito, que me
contó Aurelio Díaz Tekpankalli, jefe espiritual de la Iglesia Nativa Americana
de Itzachilatlan, hace mucho tiempo, la humanidad entera era una sola y misma
familia, unida por una conciencia común.
Los jefes espirituales
tuvieron una visión según la cual la humanidad tenía que dividirse en cuatro
partes con el fin de que cada una de ella explorase un determinado aspecto de la
condición humana. Así, fueron lanzadas cuatro flechas mágicas hacia las cuatro
direcciones cardinales y la gente, dividida en cuatro familias, recibió el
encargo de ir a buscar esas flechas y de volver al centro
común.
Los que siguieran la flecha
lanzada hacia el Norte deberían explorar y desarrollar la inteligencia racional,
los que siguieran la flecha lanzada hacia el Sur, deberían explorar y
desarrollar la conciencia corporal, los que siguieran la flecha lanzada hacia el
Este, deberían explorar y desarrollar la conexión con el Espíritu, los que
siguieran la flecha lanzada hacia el Oeste, deberían explorar y desarrollar el
Corazón o los vínculos emocionales entre todos los seres. La visión incluía una
profecía: la nueva Humanidad surgiría cuando las cuatro familias volvieran a
unirse para poner en común el fruto de su exploración y de su desarrollo. Para
los jefes espirituales lakotas de la actualidad, el siglo XXI es el momento
histórico en el que la profecía va a realizarse.
Un mito es un mito, ya lo sabemos. Carece de valor
científico e histórico y no debe ser juzgado con los criterios de la mente
racional. No obstante, el mito moviliza en nosotros un impulso y proporciona una
comprensión íntima que la mente racional es incapaz de
generar.
Atendiendo al mito lakota, y aún corriendo el riesgo de una
excesiva simplificación, podemos observar, en efecto, que la raza blanca
(procedente del Norte) ha desarrollado enormemente la percepción racionalista de
la realidad, lo que ha dado lugar al desarrollo de las ciencias, y de sus
aplicaciones tecnológicas.
Al mismo tiempo, parece ser que la raza negra (situada en el
Sur) es la que conserva la mayor fortaleza biológica, la mayor conciencia
corporal. Así mismo, podríamos decir que las culturas situadas en el Oriente son
las que han desarrollados la más sofisticada y avanzada tecnología interior
gracias a la cual es posible la conexión con el Espíritu.
Y por último, es conocida la sensibilidad que los nativos
americanos han desarrollado en su relación con el resto de los seres vivos que
conformaron sus nichos ecológicos.
Tal vez haya llegado el momento, propiciado por la velocidad
y la calidad de los sistemas de comunicación, en el que las distintas familias
que conforman la Humanidad pongamos en común los logros alcanzados y limemos los
excesos cometidos. Siento que la relación Oriente-Occidente debería ser
concebida desde esta óptica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario