Capítulo de este documental de JJ Benítez en donde explica la historia y los experimentos a que se ha sometido la Síndone de Turín.
También describe las terribles torturas a las que se vio sometido "el hombre de la sábana" según los estudios de las improntas en la síndone. Como colofón: el "milagroso" proceso por el cual pudo haber sido impresa dicha síndone.
que lo disfruten en salud∆∆∆
miércoles, 26 de agosto de 2009
Universo. PAUTAS PARA LA MISION GRUPAL
Hola de nuevo hermanos/as
os invito a que lean este mesaje de loa GUIAS
que lo disfruten en salud∆∆∆
Universo. PAUTAS PARA LA MISION GRUPAL
Pregunta: ¿Nos podrías dar pautas para nuestro
grupo de trabajo?
Vemos que ya están definiendo la misión grupal que los
reúne. Es momento de otorgarles algunas pautas, aquellas
que siempre estuvieron aguardando el momento de ser
escuchadas. Sí, nos referimos al trabajo ideal que debe
existir en todo grupo de trabajo. Estas pautas son:
1.- La Definición de la Luz.
Como todo grupo que trabaja por la luz deben definir qué
es la luz para ustedes. Cada miembro del grupo debe tener
muy en claro hacia a dónde conduce el sendero que han
elegido. Recuerden que deben buscar primero dentro de
ustedes mismos, para luego reconocer afuera lo que antes han
sentido.
2.- La Armonía.
Deben respirar un ambiente de armonía en sus reuniones.
Para ello sugerimos realizar alguna práctica de meditación
antes de llevar a cabo cualquier actividad, así estarán
relajados y en paz, procurando no llevar un diálogo a
discusión. Siempre deberán hablar con amor y verdad. Hagan
esto no sólo en sus actividades, sino en cualquier parte
donde se encuentren.
3.- El Compromiso.
Si han aceptado RAHMA como misión, definan lo que es para
ustedes y su papel como misioneros al interior de ella.
Todos deben tener muy presente los objetivos de la Misión,
trabajando en común-acción por el cumplimiento de ellos.
4.- La Preparación.
Sólo la podrán llevar a cabo aquellos que no descuidaron
cada parte que se complementa. Así pues, no les servirá de
mucho pasar horas en meditación si no llevan a la práctica
lo que han venido descubriendo en su diálogo interno. La
preparación debe ser integral. Recuerden que preparación
también implica el investigar todo cuanto van observando en
la experiencia de contacto, de esta forma podrán ir
comprendiendo las informaciones que la Confederación les ha
permitido conocer. Cierren pues el círculo; la preparación
debe ser completa si quieren completar la Misión.
Prepárense en grupo, es importante que ello se realice en
conjunto.
5.- El Mensaje de Cambio.
Lo irán transmitiendo si logran primero un cambio en su
persona, separando de ustedes aquello que no les pertenece.
Tengan presente que motivarán al cambio sólo si son
ejemplo. Sobre lo que a divulgación de información se
refiere, saben que todo grupo de trabajo debe compartir lo
que aprende, ya que son focos de irradiación. Sin embargo
hermanitos, ello no significa que harán mal uso del
conocimiento, lo que recibieron con tanto esfuerzo deben
saber compartirlo en el momento indicado y con las personas
que realmente están abiertas a escuchar. Guarden silencio
si ello no es así. Pero no se preocupen, serán sus actos
los que hablarán por ustedes.
6.- El Equilibrio de Roles.
Deben tener esto muy presente, todos los miembros de un
grupo de trabajo son distintos, diferentes en formas de
actuar, de razonar y hasta de sentir. No deben procurar que
todos sean iguales, ya que no lo lograrán. Busquen
complementarse, y lo que hagan, háganlo juntos. Allí está
el real equilibrio de un verdadero equipo. Respeten al
hermano que está pasando por su momento. Cada uno es
responsable de su preparación y compromiso con el Plan.
Asimismo deben respetar los distintos roles que puedan
asumir los miembros del grupo. Recuerden que no hay un rol
idéntico a otro. Todos se complementan y todos son
importantes. Reconozcan en silencio la misión del
compañero, porque el verdadero equilibrio está en la
armonización de roles que, como si se trataran de variados
sonidos con su propia vibración, se concilian en un acorde
de agradable música.
7.- La Cristificación.
Deberán morir a sí mismos si es que quieren seguir
adelante. Quien acepte RAHMA como misión no podrá avanzar
si en sí mismo no existe desprendimiento, desapego y
renuncia. Si en verdad vibran en la clave sagrada tendrán
que ir desechando aquello que les podría dificultar en su
camino a la luz. La pereza y la comodidad son un obstáculo
que deben sortear, y no exclusivamente en RAHMA, sino en la
vida misma. Sí, es con sacrificio que cumplirán como grupo
la sagrada meta.
8.- La Amistad.
Se les dijo más de una vez que debían ser amigos antes de
ser hermanos en misión. Les recordamos que un amigo es
aquel que acepta al otro sin reprocharle sus errores, mas
sí aconsejando aquello que podría estar mal con palabras
tan dulces como el viento. Amigo es aquel que está con uno
cuando más se le necesita; escuchando y apoyando, porque en
medio de ellos mora el amor.
El verdadero amigo procura el bien del otro, evita hacer
daño a su compañero; pero, si se equivoca, el amigo
también sabe perdonar. Entonces la amistad sigue, y no
igual que antes, sino más sólida y fuerte que nunca. No se
engañen y sepan reconocer las pruebas de madurez que ofrece
un grupo de trabajo. Los verdaderos amigos no se prueban en
las reuniones de fraternidad, donde todo es risa y alegría.
Sólo se determina la solidez de la casa cuando hay
tempestad y no cuando hay calma. Es allí, en las
dificultades, que aprenderán a conocerse y a ser verdaderos
amigos.
9.- El Proceso de Crecimiento.
Les parecerá que el grupo empieza una y otra vez. No se
confundan, son las puertas que van abriendo y cruzando. Se
dirá que los mensajes siempre recalcan lo mismo. No se
desesperen, es la flecha que está orientada al centro del
blanco, y ese centro se llama ¡despertar! Les parecerá que
el grupo termina por disolverse en más de una ocasión. No
especulen, son los caminantes que otorgan la posta. Se dirá
que el grupo acaba o que acabará, pero aquellos que conocen
el propósito del grupo sabrán ver con el corazón que una
misión de esta magnitud no tiene final. Este el proceso que
deberán pasar.
10.- Fases y Etapas.
Un grupo está sujeto a determinadas fases, de llamado, de
experiencias, de conocimiento y de práctica. Las fases son
activas y operativas; es decir, que no necesariamente todos
los miembros de un grupo pueden ir de la mano con el proceso
general. Cada uno pasa por momentos distintos. Aunque el
grupo esté en su etapa de recepción de conocimiento, puede
existir un miembro que se quedó en otra fase, porque llegó
después o porque descuidó su preparación. No esquematicen
estas fases, ya que en el trabajo se encontrarán con ellas
y allí estaremos nosotros. Sigan trabajando sin prestar
demasiada atención a la fase que toca venir, ya que cada
fase se contiene en la otra y ustedes poco a poco irán
viviendo esta preparación.
Apóyense mutuamente, pero les repetimos que no deben hacer
lo que al hermano le toca hacer. Cada uno responderá por
sus propios pasos. Si tienen en cuenta todo cuanto se ha
dicho en este mensaje, y si lo saben complementar con
aquellas comunicaciones que ya han venido recibiendo,
podrán reunir un importante archivo sobre lo que significa
el verdadero trabajo de grupo. Lleven a la práctica
nuestros consejos, y así podrán encaminar al grupo con
mayor conciencia, comprensión y disciplina. Que el amor
torna sencillo aquello que los ojos físicos tornan
complicado.
AMOR Y PAZ… VUESTROS GUIAS DE MISION RAHMA…
Fuente: Rahma mundial
os invito a que lean este mesaje de loa GUIAS
que lo disfruten en salud∆∆∆
Universo. PAUTAS PARA LA MISION GRUPAL
Pregunta: ¿Nos podrías dar pautas para nuestro
grupo de trabajo?
Vemos que ya están definiendo la misión grupal que los
reúne. Es momento de otorgarles algunas pautas, aquellas
que siempre estuvieron aguardando el momento de ser
escuchadas. Sí, nos referimos al trabajo ideal que debe
existir en todo grupo de trabajo. Estas pautas son:
1.- La Definición de la Luz.
Como todo grupo que trabaja por la luz deben definir qué
es la luz para ustedes. Cada miembro del grupo debe tener
muy en claro hacia a dónde conduce el sendero que han
elegido. Recuerden que deben buscar primero dentro de
ustedes mismos, para luego reconocer afuera lo que antes han
sentido.
2.- La Armonía.
Deben respirar un ambiente de armonía en sus reuniones.
Para ello sugerimos realizar alguna práctica de meditación
antes de llevar a cabo cualquier actividad, así estarán
relajados y en paz, procurando no llevar un diálogo a
discusión. Siempre deberán hablar con amor y verdad. Hagan
esto no sólo en sus actividades, sino en cualquier parte
donde se encuentren.
3.- El Compromiso.
Si han aceptado RAHMA como misión, definan lo que es para
ustedes y su papel como misioneros al interior de ella.
Todos deben tener muy presente los objetivos de la Misión,
trabajando en común-acción por el cumplimiento de ellos.
4.- La Preparación.
Sólo la podrán llevar a cabo aquellos que no descuidaron
cada parte que se complementa. Así pues, no les servirá de
mucho pasar horas en meditación si no llevan a la práctica
lo que han venido descubriendo en su diálogo interno. La
preparación debe ser integral. Recuerden que preparación
también implica el investigar todo cuanto van observando en
la experiencia de contacto, de esta forma podrán ir
comprendiendo las informaciones que la Confederación les ha
permitido conocer. Cierren pues el círculo; la preparación
debe ser completa si quieren completar la Misión.
Prepárense en grupo, es importante que ello se realice en
conjunto.
5.- El Mensaje de Cambio.
Lo irán transmitiendo si logran primero un cambio en su
persona, separando de ustedes aquello que no les pertenece.
Tengan presente que motivarán al cambio sólo si son
ejemplo. Sobre lo que a divulgación de información se
refiere, saben que todo grupo de trabajo debe compartir lo
que aprende, ya que son focos de irradiación. Sin embargo
hermanitos, ello no significa que harán mal uso del
conocimiento, lo que recibieron con tanto esfuerzo deben
saber compartirlo en el momento indicado y con las personas
que realmente están abiertas a escuchar. Guarden silencio
si ello no es así. Pero no se preocupen, serán sus actos
los que hablarán por ustedes.
6.- El Equilibrio de Roles.
Deben tener esto muy presente, todos los miembros de un
grupo de trabajo son distintos, diferentes en formas de
actuar, de razonar y hasta de sentir. No deben procurar que
todos sean iguales, ya que no lo lograrán. Busquen
complementarse, y lo que hagan, háganlo juntos. Allí está
el real equilibrio de un verdadero equipo. Respeten al
hermano que está pasando por su momento. Cada uno es
responsable de su preparación y compromiso con el Plan.
Asimismo deben respetar los distintos roles que puedan
asumir los miembros del grupo. Recuerden que no hay un rol
idéntico a otro. Todos se complementan y todos son
importantes. Reconozcan en silencio la misión del
compañero, porque el verdadero equilibrio está en la
armonización de roles que, como si se trataran de variados
sonidos con su propia vibración, se concilian en un acorde
de agradable música.
7.- La Cristificación.
Deberán morir a sí mismos si es que quieren seguir
adelante. Quien acepte RAHMA como misión no podrá avanzar
si en sí mismo no existe desprendimiento, desapego y
renuncia. Si en verdad vibran en la clave sagrada tendrán
que ir desechando aquello que les podría dificultar en su
camino a la luz. La pereza y la comodidad son un obstáculo
que deben sortear, y no exclusivamente en RAHMA, sino en la
vida misma. Sí, es con sacrificio que cumplirán como grupo
la sagrada meta.
8.- La Amistad.
Se les dijo más de una vez que debían ser amigos antes de
ser hermanos en misión. Les recordamos que un amigo es
aquel que acepta al otro sin reprocharle sus errores, mas
sí aconsejando aquello que podría estar mal con palabras
tan dulces como el viento. Amigo es aquel que está con uno
cuando más se le necesita; escuchando y apoyando, porque en
medio de ellos mora el amor.
El verdadero amigo procura el bien del otro, evita hacer
daño a su compañero; pero, si se equivoca, el amigo
también sabe perdonar. Entonces la amistad sigue, y no
igual que antes, sino más sólida y fuerte que nunca. No se
engañen y sepan reconocer las pruebas de madurez que ofrece
un grupo de trabajo. Los verdaderos amigos no se prueban en
las reuniones de fraternidad, donde todo es risa y alegría.
Sólo se determina la solidez de la casa cuando hay
tempestad y no cuando hay calma. Es allí, en las
dificultades, que aprenderán a conocerse y a ser verdaderos
amigos.
9.- El Proceso de Crecimiento.
Les parecerá que el grupo empieza una y otra vez. No se
confundan, son las puertas que van abriendo y cruzando. Se
dirá que los mensajes siempre recalcan lo mismo. No se
desesperen, es la flecha que está orientada al centro del
blanco, y ese centro se llama ¡despertar! Les parecerá que
el grupo termina por disolverse en más de una ocasión. No
especulen, son los caminantes que otorgan la posta. Se dirá
que el grupo acaba o que acabará, pero aquellos que conocen
el propósito del grupo sabrán ver con el corazón que una
misión de esta magnitud no tiene final. Este el proceso que
deberán pasar.
10.- Fases y Etapas.
Un grupo está sujeto a determinadas fases, de llamado, de
experiencias, de conocimiento y de práctica. Las fases son
activas y operativas; es decir, que no necesariamente todos
los miembros de un grupo pueden ir de la mano con el proceso
general. Cada uno pasa por momentos distintos. Aunque el
grupo esté en su etapa de recepción de conocimiento, puede
existir un miembro que se quedó en otra fase, porque llegó
después o porque descuidó su preparación. No esquematicen
estas fases, ya que en el trabajo se encontrarán con ellas
y allí estaremos nosotros. Sigan trabajando sin prestar
demasiada atención a la fase que toca venir, ya que cada
fase se contiene en la otra y ustedes poco a poco irán
viviendo esta preparación.
Apóyense mutuamente, pero les repetimos que no deben hacer
lo que al hermano le toca hacer. Cada uno responderá por
sus propios pasos. Si tienen en cuenta todo cuanto se ha
dicho en este mensaje, y si lo saben complementar con
aquellas comunicaciones que ya han venido recibiendo,
podrán reunir un importante archivo sobre lo que significa
el verdadero trabajo de grupo. Lleven a la práctica
nuestros consejos, y así podrán encaminar al grupo con
mayor conciencia, comprensión y disciplina. Que el amor
torna sencillo aquello que los ojos físicos tornan
complicado.
AMOR Y PAZ… VUESTROS GUIAS DE MISION RAHMA…
Fuente: Rahma mundial
martes, 25 de agosto de 2009
NUEVOS VIDEOS DEL MES DE AGOSTO
Hola de nuevo.
les presento dos nuevos videos de estos dias en nuestra ecoaldea El Batey.
fué la primera vez que realmente me sentí como en mi luegar.
Regresar despues de dos semanas de exámenes de la vida Mental del Ser Humano. Regresar fué lo mejor.
Sentimos como nos recibieron los seres visibles e invisibles con Amor desinteresado. Amor infinito. Amor eterno.
En estas meditaciones, sentí que mi un Ser me reflexionaba sobre lo que yo siempre dije del tema de que uno no elige el campo donde va a vivir, sino que es el campo, sus seres visibles e invisibles que eligen a uno.
De la misma manera, me decía que tambien estos seres del campo o de la naturaleza como quieras llamarlo, tambien ellos deciden como se va a entrar y cuando.
El como:
Se trata de entrar con vibraciones altas. Comparables con las vibraciones de las plantas. No puedes entrar con una vibración baja porque no estarás en conexión con los seres que te alimentarán.
El cuerpo debe de estar descontaminado de tabaco, excesos de cafes, alcohool. carnes rojas y cerdo. Así como limpieza de pensamientos. Para entrar, algo fundamental es tener los chacras abiertos y que fluyan las energías. Que hayas perdonado a todo el mundo y que te perdones a ti mismo. Que tu corazon este abierto aun cuando las causas del pasado presente te hagan vivir los efectos del presente futuro.
El cuando:
Será cuando la entrada sea consciente. Cuando la mente este apagada y el corazón abierto. Cuando el Amor prime sonbre todas las cosas. Entonces habrá gran júbilo y lo celebraremos tanto Arriba como abajo. Abajo como arriba.
Entonces,seguía diendo,todos ustedes que estan de regreso a ella. Esta reflexión debe de quedar muy clara. todos ustedes hermanitos, estan regresando al lugar donde una vez partieron, sientanlo asi porque es asi, quien reniegue, será infeliz y la desdicha hara que su vida sea un castigo. Hermanito no tengas miedo, la tierra os proveerá de todo lo que necesiten para vivir en salud y en Paz con El UNO CON EL TODO. así es y así será. bendiciones del Dios Padre. Madre e Hijo.
Esta hermosa reflexión viví y sentí y les hago partícipe de ella.
Amor, Paz y Luz
salud∆∆∆
que disfruten de estos videos realizados con AMOR.
les presento dos nuevos videos de estos dias en nuestra ecoaldea El Batey.
fué la primera vez que realmente me sentí como en mi luegar.
Regresar despues de dos semanas de exámenes de la vida Mental del Ser Humano. Regresar fué lo mejor.
Sentimos como nos recibieron los seres visibles e invisibles con Amor desinteresado. Amor infinito. Amor eterno.
En estas meditaciones, sentí que mi un Ser me reflexionaba sobre lo que yo siempre dije del tema de que uno no elige el campo donde va a vivir, sino que es el campo, sus seres visibles e invisibles que eligen a uno.
De la misma manera, me decía que tambien estos seres del campo o de la naturaleza como quieras llamarlo, tambien ellos deciden como se va a entrar y cuando.
El como:
Se trata de entrar con vibraciones altas. Comparables con las vibraciones de las plantas. No puedes entrar con una vibración baja porque no estarás en conexión con los seres que te alimentarán.
El cuerpo debe de estar descontaminado de tabaco, excesos de cafes, alcohool. carnes rojas y cerdo. Así como limpieza de pensamientos. Para entrar, algo fundamental es tener los chacras abiertos y que fluyan las energías. Que hayas perdonado a todo el mundo y que te perdones a ti mismo. Que tu corazon este abierto aun cuando las causas del pasado presente te hagan vivir los efectos del presente futuro.
El cuando:
Será cuando la entrada sea consciente. Cuando la mente este apagada y el corazón abierto. Cuando el Amor prime sonbre todas las cosas. Entonces habrá gran júbilo y lo celebraremos tanto Arriba como abajo. Abajo como arriba.
Entonces,seguía diendo,todos ustedes que estan de regreso a ella. Esta reflexión debe de quedar muy clara. todos ustedes hermanitos, estan regresando al lugar donde una vez partieron, sientanlo asi porque es asi, quien reniegue, será infeliz y la desdicha hara que su vida sea un castigo. Hermanito no tengas miedo, la tierra os proveerá de todo lo que necesiten para vivir en salud y en Paz con El UNO CON EL TODO. así es y así será. bendiciones del Dios Padre. Madre e Hijo.
Esta hermosa reflexión viví y sentí y les hago partícipe de ella.
Amor, Paz y Luz
salud∆∆∆
que disfruten de estos videos realizados con AMOR.
lunes, 24 de agosto de 2009
PROPIEDADES DE LAS BERENJENAS
PROPIEDADES DE LAS BERENJENAS
Características de las berenjenas
Las berenjenas ( Solanum melongena) son plantas procedentes de la India donde fueron cultivadas hace mas de 4000 años. Llego a Europa a través de España donde había sido llevada por los Árabes. Poseen un fruto comestible. Inicialmente fue un fruto considerado de muy mala reputación, porque pensaban que su consumo producía locura, hasta el punto que linneo ( Botánico famososo) la bautizo como Solanum insanum aunque posteriormente le aplicó el nombre científico actual.
Propiedades curativas de las berenjenas
Constituyen uno de los alimentos más adecuados para mejorar la circulación. Su consumo reduce el colesterol y ayuda a prevenir la arteriosclerosis. Resulta muy útil comer esta fruta cuando hemos ingerido una comida abundante en grasas, como carnes o quesos, porque sirve de desengrasante y no permite que los ácidos grasos saturados se depositen en las arterias al expulsarlos a través de los intestinos. También estimula la bilis por lo que resulta muy adecuado cuando nuestro hígado precisa una ayuda extra para disolver las grasas.
Si realizamos una pasta machacando la fruta, la podremos aplicar sobre la piel ejerciendo un efecto suavizante y de mucha utilidad para las quemaduras, especialmente las solares. De igual manera, aplicada sobre las zonas doloridas del cuerpo afectadas por enfermedades reumáticas, tiene un efecto balsámico calmando los dolores.
Resulta muy adecuada en dietas de adelgazamiento por su alto contenido en agua que supera el 90 % y especialmente por su bajo contenido calórico. Su consumo aporta minerales, como el fósforo y hierro, junto con el calcio, el sodio y el potasio. Su aporte vitamínico es pobre comparado con otras frutos, verduras u hortalizas. Posee vitaminas C, A, B1 y B2.
Parece ser que su consumo inhibe el crecimiento de las células cancerosas en el estómago, de tal manera que en ciertas zonas su jugo se toma para prevenir esta enfermedad. La aplicación del mismo en animales que poseían lesiones estomacales precancerosas, ha dado resultados positivos, aunque no se ha demostrado lo mismo con los humanos. La utilización del jugo fresco resulta peligroso, por tratarse de una planta perteneciente al la familia de las solanáceas. al igual que la doméstica patata, ( Solanum tuberosum ) , la misteriosa mandrágora o el alcohol contienen alcaloides que resultan tóxicos para la salud. En el caso de este fruto el principal es la solanina, del cual posee bastante, aunque les supera la patata. ( Véanse las características de este veneno ) Por este motivo, al igual que ocurre con la patata, es necesario comer el fruto cocido y en ningún momento ingerir las hojas que resultan muy peligrosas. Las personas con afecciones cardíacas deberían abstenerse de su consumo por los efectos excitantes que ejerce la solanina sobre el corazón.
Seguramente al no tener en cuenta estas consideraciones su consumo produjo inicialmente resultados negativos, hecho que dio a esta planta su mala fama hasta el punto que se la llamó inicialmente como " manzana loca" o " manzana de la ira ". Por la forma de su fruto los ingleses conocen a la planta como " planta-huevo" ( Eggplant ).
La mejor manera de consumirla es guisarla al horno en combinación con cebolla, ajo, u otras hortalizas a las que realza el sabor y hace la función de pan. No resulta agradable comerla hervida. Es muy apetitosa cuando se come frita, pero por su peculiar textura absorbe mucho aceite y no resulta recomendable para las personas obesas.
Características de las berenjenas
Las berenjenas ( Solanum melongena) son plantas procedentes de la India donde fueron cultivadas hace mas de 4000 años. Llego a Europa a través de España donde había sido llevada por los Árabes. Poseen un fruto comestible. Inicialmente fue un fruto considerado de muy mala reputación, porque pensaban que su consumo producía locura, hasta el punto que linneo ( Botánico famososo) la bautizo como Solanum insanum aunque posteriormente le aplicó el nombre científico actual.
Propiedades curativas de las berenjenas
Constituyen uno de los alimentos más adecuados para mejorar la circulación. Su consumo reduce el colesterol y ayuda a prevenir la arteriosclerosis. Resulta muy útil comer esta fruta cuando hemos ingerido una comida abundante en grasas, como carnes o quesos, porque sirve de desengrasante y no permite que los ácidos grasos saturados se depositen en las arterias al expulsarlos a través de los intestinos. También estimula la bilis por lo que resulta muy adecuado cuando nuestro hígado precisa una ayuda extra para disolver las grasas.
Si realizamos una pasta machacando la fruta, la podremos aplicar sobre la piel ejerciendo un efecto suavizante y de mucha utilidad para las quemaduras, especialmente las solares. De igual manera, aplicada sobre las zonas doloridas del cuerpo afectadas por enfermedades reumáticas, tiene un efecto balsámico calmando los dolores.
Resulta muy adecuada en dietas de adelgazamiento por su alto contenido en agua que supera el 90 % y especialmente por su bajo contenido calórico. Su consumo aporta minerales, como el fósforo y hierro, junto con el calcio, el sodio y el potasio. Su aporte vitamínico es pobre comparado con otras frutos, verduras u hortalizas. Posee vitaminas C, A, B1 y B2.
Parece ser que su consumo inhibe el crecimiento de las células cancerosas en el estómago, de tal manera que en ciertas zonas su jugo se toma para prevenir esta enfermedad. La aplicación del mismo en animales que poseían lesiones estomacales precancerosas, ha dado resultados positivos, aunque no se ha demostrado lo mismo con los humanos. La utilización del jugo fresco resulta peligroso, por tratarse de una planta perteneciente al la familia de las solanáceas. al igual que la doméstica patata, ( Solanum tuberosum ) , la misteriosa mandrágora o el alcohol contienen alcaloides que resultan tóxicos para la salud. En el caso de este fruto el principal es la solanina, del cual posee bastante, aunque les supera la patata. ( Véanse las características de este veneno ) Por este motivo, al igual que ocurre con la patata, es necesario comer el fruto cocido y en ningún momento ingerir las hojas que resultan muy peligrosas. Las personas con afecciones cardíacas deberían abstenerse de su consumo por los efectos excitantes que ejerce la solanina sobre el corazón.
Seguramente al no tener en cuenta estas consideraciones su consumo produjo inicialmente resultados negativos, hecho que dio a esta planta su mala fama hasta el punto que se la llamó inicialmente como " manzana loca" o " manzana de la ira ". Por la forma de su fruto los ingleses conocen a la planta como " planta-huevo" ( Eggplant ).
La mejor manera de consumirla es guisarla al horno en combinación con cebolla, ajo, u otras hortalizas a las que realza el sabor y hace la función de pan. No resulta agradable comerla hervida. Es muy apetitosa cuando se come frita, pero por su peculiar textura absorbe mucho aceite y no resulta recomendable para las personas obesas.
viernes, 21 de agosto de 2009
Clave 999 - Omsari Sorí (चलावे ९९९)
Herman@s es increible como suceden las cosas.
estas conclusiones de exámenes que podrán leer a continuación, las estaba comentando junto con un SER el Lunes 17.
Estábamos reflexionando sobre como el tiempo corre a mil por hora. Que todo se esta adelantando y que comenzaron los exámenes.que es muy facil actuar cuando todo está muy bien y no suceden problemas. pero hay Dios cuando realmente vienen las verdaderas pruebas. Es ahi donde hay que poner en practica lo aprendido. Cada quien tiene que examinarse y es aquí y ahora cuando tenemos que demostrar lo aprendido.
Es increíble como vienen noticias, escritos y reflexiones de hermanos y como estas dicen lo mismo con diferentes palabras y en distintos contextos.
Tuvimos nuestro tiempo de aprender a diferenciar pensar y sentir . Ahora es tiempo para demostrar si sabemos sentir.
Antes de que lean lo que la hermana OMSARI SORI me envió sin haberla dicho que estaba en periodo evaluación. Tengo que decirles que en una semana estoy viviendo ( no yo solo, sino una serie de seres del Alma que me acompaña y han acompañado) , la evaluación de lo que hasta ahora, la vida y los herman@s visibles e invisibles me han enseñado.
Una evaluación en principio dolorosa pero sabía.
En mi periodo de estudiante era de los que no sacaban sobresalientes, ni matrículas de honor. Mi nota siempre rondaba el 6 y medio y el 7. el nueve y el 10 en arte plástica. pintura, creatividad pero no parecía muy importante estas asignaturas.
Ahora de nuevo y después de mucho años vuelvo a examinarme.
Siempre que uno sale del aula donde hizo el examen, comenta a los colegas como le fué el examen. si paso o se quemó. si respondió a todas las preguntas o se dejó alguna sin responder si la chuleta o chivo no le sirvió de nada.
En mi caso y después de salir hace apenas dos días de aula puedo decir orgullosamente que pasé. Me lo chivatearon los amigotes del examinador.Con lo cual estoy muy satisfecho.
La puntuación no tiene que ver . me decían mis amigos. "Estas pruebas no hay números, no se trata de pruebas cuantitativas sino sentimientos que cualifiquen.
Ahora, después de las pruebas, no significa que haya vacaciones y ya! sino que tenemos que seguir trabajando para aquellas asignaturas que no respondimos bien del todo, sino por los pelos, tenemos que repasarlas bien, seguían diciéndome mi amigotes, ... estas asignaturas que fueron por los pelos, no tienen el grado de importancia para no pasar, en cambio las que si tiene un grado de importancia, SI se respondieron bien. LA LEY DE LA BALANZA.
Es tiempo de centrar nuestras energías para que estas nos ayuden a orientarnos y poder así, comenzar un nuevo andar. OJO IMPORTANTE esto no significa que sea andar en otros caminos. Algunas personas tendrán un nuevo andar pero en el mismo camino. Solo cambian los zapatos y la velocidad para que el camino sea cómodo y el tiempo sea el que marca el CORAZON.
Soy consciente y ahora más que nunca, siento que el camino que elegí para llegar a lo que me ordené antes de encarnar, es el CORRECTO.
Doy gracias a los SERES que me han dado la oportunidad de sentir lo que soy y a donde voy.
Se que si ahora somos dos. Mañana seremos más, porque tod@s hemos salido aprobad@s de esta evaluación. Pequeños retoques, para que el regreso sea SENTIDO.
ASI ESTA ORDENADO.
Disfruten de lo que nuestra hermana Omsari Sori no escribe.
salud∆∆∆
CLAVE 999
Cada año, a través de una fecha específica, nos señala una información sobre acontecimientos planetarios, la cual no nos es indiferente. A partir de esta información se organizan grupos de trabajo para reflejar la actividad que señala la fecha.
Independientemente de que nuestro año universal cristiano no corresponda al original, lo cierto es que nada de lo que existe está aislado, todo tiene una correspondencia, como lo indica una de las Leyes Universales. Por lo tanto, todos los símbolos, pensamientos, sueños, ilusiones, son válidos y pueden manifestarse. Nuestra mente y sentimientos no perciben lo que no se pueda realizar, ya que los límites solo están en nuestros propios temores. La fantasía solo es fantasía cuando quienes la tienen no se atreven a manifestarla, lo que significa que es una potencial creación mental para la materia.
Este año 2009 nos trae un mensaje en la fecha 9 - 9 - 2009, aunque realmente la clave correcta es 992, o 9911, ya que los números del año deberían reducirse, y no solamente utilizar la última cifra, pero aún así, hay una simbología importante en la clave 999.
999 anuncia un período de evaluación, pruebas o exámenes, después de un ciclo completo de enseñanza. Esta clave indica que éste curso está a punto de terminar, y que los "profesores" tienen los temarios listos para evaluarnos. Ha de suponerse que durante los 12 meses que trascurrirán entre las fechas 9-9-2009 y 10-10-2010, nuestro planeta será sometido a importantísimas pruebas, las cuales serán aprobadas por aquellos que han aprendido correctamente la lección. Y como dice la Ley de Correspondencia, la cual señalé anteriormente, "lo que es arriba, es abajo", y esto nos dice que aquellos estudiantes que no superen los exámenes, posiblemente deberán repetir el curso, y aquellos a los que se les haya quedado una que otra asignatura, quizás tengan un tiempecito extra para recuperarse y volver a examinarse. Quienes salgan airosos de la evaluación, pasarán triunfantes al próximo nivel. Tal cual ocurre en nuestros colegios y escuelas.
Recordemos que las pruebas han de ser colectivas, ya que se trata de una clave universal. Y una ayudita para superar la evaluación podría ser utilizar a conciencia los Principios o Leyes Universales. En ese caso podríamos:
1- Centrar nuestras facultades antes de que lleguen los exámenes. Esto se consigue cuando logramos revitalizarnos a través del correcto equilibrio entre nuestras facultades naturales femeninas y masculinas. Aquí aplicaremos la Ley de la Generación.
2- Recordar que nada ocurre por casualidad, y que las pruebas serán según las causas que hayamos creado. Esto facilitará el reconocimiento del tipo de examen que nos espera, basándonos en lo que hemos hecho, y lo que eso que hemos hecho, merece.
3- Manteniendonos firmes en nuestro Sol personal, en un movimiento ascendente, evitando la obscilación descendente de la Ley del Ritmo, ya que si nos dejamos arrastrar hacia abajo, nos perderemos en las pasiones y el materialismo.
4- Cuando las pruebas lleguen, recordemos que la solución está en llevar la situación hacia su lado constructivo, aplicando la Ley de la Polaridad.
5- En medio de la evaluación sostenernos en un correcto y firme nivel de vibración, desarrollando hábitos adecuados, compartiendo en ambientes que permitan mantener una rata vibratoria lo suficientemente adecuada para sobre ponernos a cualquier situación turbulenta. Aquí aplicaremos la Ley de Vibración.
6- Desde nuestra visión interna, encontraremos la correspondencia que tiene cada situación, para de esa manera entenderla mejor. Así podremos también identificar qué clase de prueba es, pero sobre todo, si realmente es una prueba o un factor de confusión que nosotros mismos hayamos creado. La Ley de Correspondencia se estará expresando en este punto.
7- Utilizar nuestro Poder Creador desarrollando la Ley del Mentalismo. Y lo primero es asumir las pruebas con alegría y entusiasmo, con mucho optimismo, ya que esto atraerá unos resultados armoniosos y de bienestar para todos.
extraído de:http://my.opera.com/omsarisori/blog/2009/08/20/clave-999
estas conclusiones de exámenes que podrán leer a continuación, las estaba comentando junto con un SER el Lunes 17.
Estábamos reflexionando sobre como el tiempo corre a mil por hora. Que todo se esta adelantando y que comenzaron los exámenes.que es muy facil actuar cuando todo está muy bien y no suceden problemas. pero hay Dios cuando realmente vienen las verdaderas pruebas. Es ahi donde hay que poner en practica lo aprendido. Cada quien tiene que examinarse y es aquí y ahora cuando tenemos que demostrar lo aprendido.
Es increíble como vienen noticias, escritos y reflexiones de hermanos y como estas dicen lo mismo con diferentes palabras y en distintos contextos.
Tuvimos nuestro tiempo de aprender a diferenciar pensar y sentir . Ahora es tiempo para demostrar si sabemos sentir.
Antes de que lean lo que la hermana OMSARI SORI me envió sin haberla dicho que estaba en periodo evaluación. Tengo que decirles que en una semana estoy viviendo ( no yo solo, sino una serie de seres del Alma que me acompaña y han acompañado) , la evaluación de lo que hasta ahora, la vida y los herman@s visibles e invisibles me han enseñado.
Una evaluación en principio dolorosa pero sabía.
En mi periodo de estudiante era de los que no sacaban sobresalientes, ni matrículas de honor. Mi nota siempre rondaba el 6 y medio y el 7. el nueve y el 10 en arte plástica. pintura, creatividad pero no parecía muy importante estas asignaturas.
Ahora de nuevo y después de mucho años vuelvo a examinarme.
Siempre que uno sale del aula donde hizo el examen, comenta a los colegas como le fué el examen. si paso o se quemó. si respondió a todas las preguntas o se dejó alguna sin responder si la chuleta o chivo no le sirvió de nada.
En mi caso y después de salir hace apenas dos días de aula puedo decir orgullosamente que pasé. Me lo chivatearon los amigotes del examinador.Con lo cual estoy muy satisfecho.
La puntuación no tiene que ver . me decían mis amigos. "Estas pruebas no hay números, no se trata de pruebas cuantitativas sino sentimientos que cualifiquen.
Ahora, después de las pruebas, no significa que haya vacaciones y ya! sino que tenemos que seguir trabajando para aquellas asignaturas que no respondimos bien del todo, sino por los pelos, tenemos que repasarlas bien, seguían diciéndome mi amigotes, ... estas asignaturas que fueron por los pelos, no tienen el grado de importancia para no pasar, en cambio las que si tiene un grado de importancia, SI se respondieron bien. LA LEY DE LA BALANZA.
Es tiempo de centrar nuestras energías para que estas nos ayuden a orientarnos y poder así, comenzar un nuevo andar. OJO IMPORTANTE esto no significa que sea andar en otros caminos. Algunas personas tendrán un nuevo andar pero en el mismo camino. Solo cambian los zapatos y la velocidad para que el camino sea cómodo y el tiempo sea el que marca el CORAZON.
Soy consciente y ahora más que nunca, siento que el camino que elegí para llegar a lo que me ordené antes de encarnar, es el CORRECTO.
Doy gracias a los SERES que me han dado la oportunidad de sentir lo que soy y a donde voy.
Se que si ahora somos dos. Mañana seremos más, porque tod@s hemos salido aprobad@s de esta evaluación. Pequeños retoques, para que el regreso sea SENTIDO.
ASI ESTA ORDENADO.
Disfruten de lo que nuestra hermana Omsari Sori no escribe.
salud∆∆∆
CLAVE 999
Cada año, a través de una fecha específica, nos señala una información sobre acontecimientos planetarios, la cual no nos es indiferente. A partir de esta información se organizan grupos de trabajo para reflejar la actividad que señala la fecha.
Independientemente de que nuestro año universal cristiano no corresponda al original, lo cierto es que nada de lo que existe está aislado, todo tiene una correspondencia, como lo indica una de las Leyes Universales. Por lo tanto, todos los símbolos, pensamientos, sueños, ilusiones, son válidos y pueden manifestarse. Nuestra mente y sentimientos no perciben lo que no se pueda realizar, ya que los límites solo están en nuestros propios temores. La fantasía solo es fantasía cuando quienes la tienen no se atreven a manifestarla, lo que significa que es una potencial creación mental para la materia.
Este año 2009 nos trae un mensaje en la fecha 9 - 9 - 2009, aunque realmente la clave correcta es 992, o 9911, ya que los números del año deberían reducirse, y no solamente utilizar la última cifra, pero aún así, hay una simbología importante en la clave 999.
999 anuncia un período de evaluación, pruebas o exámenes, después de un ciclo completo de enseñanza. Esta clave indica que éste curso está a punto de terminar, y que los "profesores" tienen los temarios listos para evaluarnos. Ha de suponerse que durante los 12 meses que trascurrirán entre las fechas 9-9-2009 y 10-10-2010, nuestro planeta será sometido a importantísimas pruebas, las cuales serán aprobadas por aquellos que han aprendido correctamente la lección. Y como dice la Ley de Correspondencia, la cual señalé anteriormente, "lo que es arriba, es abajo", y esto nos dice que aquellos estudiantes que no superen los exámenes, posiblemente deberán repetir el curso, y aquellos a los que se les haya quedado una que otra asignatura, quizás tengan un tiempecito extra para recuperarse y volver a examinarse. Quienes salgan airosos de la evaluación, pasarán triunfantes al próximo nivel. Tal cual ocurre en nuestros colegios y escuelas.
Recordemos que las pruebas han de ser colectivas, ya que se trata de una clave universal. Y una ayudita para superar la evaluación podría ser utilizar a conciencia los Principios o Leyes Universales. En ese caso podríamos:
1- Centrar nuestras facultades antes de que lleguen los exámenes. Esto se consigue cuando logramos revitalizarnos a través del correcto equilibrio entre nuestras facultades naturales femeninas y masculinas. Aquí aplicaremos la Ley de la Generación.
2- Recordar que nada ocurre por casualidad, y que las pruebas serán según las causas que hayamos creado. Esto facilitará el reconocimiento del tipo de examen que nos espera, basándonos en lo que hemos hecho, y lo que eso que hemos hecho, merece.
3- Manteniendonos firmes en nuestro Sol personal, en un movimiento ascendente, evitando la obscilación descendente de la Ley del Ritmo, ya que si nos dejamos arrastrar hacia abajo, nos perderemos en las pasiones y el materialismo.
4- Cuando las pruebas lleguen, recordemos que la solución está en llevar la situación hacia su lado constructivo, aplicando la Ley de la Polaridad.
5- En medio de la evaluación sostenernos en un correcto y firme nivel de vibración, desarrollando hábitos adecuados, compartiendo en ambientes que permitan mantener una rata vibratoria lo suficientemente adecuada para sobre ponernos a cualquier situación turbulenta. Aquí aplicaremos la Ley de Vibración.
6- Desde nuestra visión interna, encontraremos la correspondencia que tiene cada situación, para de esa manera entenderla mejor. Así podremos también identificar qué clase de prueba es, pero sobre todo, si realmente es una prueba o un factor de confusión que nosotros mismos hayamos creado. La Ley de Correspondencia se estará expresando en este punto.
7- Utilizar nuestro Poder Creador desarrollando la Ley del Mentalismo. Y lo primero es asumir las pruebas con alegría y entusiasmo, con mucho optimismo, ya que esto atraerá unos resultados armoniosos y de bienestar para todos.
extraído de:http://my.opera.com/omsarisori/blog/2009/08/20/clave-999
jueves, 20 de agosto de 2009
Krishnamurti - El Miedo (एल मिएदो)
vean este video donde nos dan enseñanzas de conocer la raiz del miedo y conociendo su raiz. causa. podemos de dejar tener miedos.
disfruten
salud∆∆∆
disfruten
salud∆∆∆
Krishnamurti con Dr. Anderson - Responsablidad. (रेस्पोंसबिलिल्दाद)
Otro nuevo video donde nos describe de una forma sencilla el significad de responsabilidad.
disfruten
salud∆∆∆
disfruten
salud∆∆∆
Suscribirse a:
Entradas (Atom)