sábado, 27 de octubre de 2012

Semillas germinadas en casa.


Hiuli’scuisine.com
La primera vez que me decidí a germinar semillas en casa fue un desastre. Las dejé sumergidas completamente en agua y al final eso se parecía más a la “sopa primigenia” con moléculas orgánicas flotando por doquier que a unos germinados rebosantes de vitaminas. Después de este fiasco casi me dejo arrastrar por los cantos de sirena de las germinadoras comercializadas. Logré resistirme atándome con unos grilletes a un pilar de la cocina.

Germinar estas “bombas de salud” repletas de aminoácidos, vitaminas, minerales, clorofila y enzimas en casa sin germinadora es muy fácil si sabes cómo hacerlo.  

Únicamente necesitas:
* Agua
* Semillas (hiperrecomendable que sean biológicas)
* Recipiente de cristal
* Tela mosquitera o una tela fina para cubrirlas y evitar mosquitos y demás insectos.
* Una goma para ajustar la mosquitera al recipiente de vidrio.

Las pautas de germinado chupao son estas:

1 – Poner las semillas (tres o cuatro cucharadas te serán más que suficientes para una persona, una vez germinadas, aguantan cuatro días en la nevera, bien tapadas) en un recipiente de cristal, cubrir con agua y dejar remojar entre 6-12 h (dependiendo de la semilla).

2 – Tras el tiempo de remojo, las escurres y las dejas en el mismo recipiente en un sitio sin luz y con temperatura cálida. Ajusta una tela fina o tipo mosquitera al recipiente con ayuda de una goma, así evitarás que algún visitante inoportuno se cuele dentro.
* Si es verano es conveniente mojarlas o pulverizarlas con agua dos veces al día para que mantengan la humedad.
* Si es invierno con una vez al día que las mojes, será suficiente.

Las semillas, dependiendo de lo grandes que sean, germinarán entre un día y una semana.


Estas son algunas de las semillas de las muchas que pueden ser germinadas para una dieta crudívora.

* Garbanzos crudos
* Lentejas crudas.
* Semillas de Lombarda.
* Semillas de Soja verde
* Semillas de Trébol
* Semillas de Rabanitos
* Semillas de Zanahorias
* Semillas de Remolacha
* Semillas de Cebolla
* Semillas de Hinojo
* Semillas de Azuki
* Semillas de Trigo
* Semillas de Amapola
* Semillas de Escarola

viernes, 26 de octubre de 2012

Como hacer jabon en polvo para lavadora

Necesitaréis :
- 3 litros de aceite usado
- litro y medio de agua templada
- 500 gramos de sosa cáustica
- 500 gramos de percarbonato



Cómo hacer pasta de dientes casera para niños

1) Se mezcla en una bolsa de plástico un poco de polvo para hornear (mejor que el bicarbonato, ya que no tiene sabor) y agua suficiente hasta que quede una pasta suave.

2) Añadid el extracto del sabor favorito del niño. Por cierto, hay tutoriales en la red para prepararlos vosotros mismos : cómo hacer extracto de fresa, p.e. Tened en cuenta que sería conveniente suprimir el azúcar de la elaboración de dichos extractos… que al final puede ser peor el remedio que la enfermedad. Bien… se aprieta la bolsa durante un rato, hasta que la mezcla quede homogénea.

3) Cortad la bolsa por una esquina y apretad para que salga la pasta por el agujero. Ya podéis utilizarla.

Debo indicar que donde decimos “polvo para hornear” nos referimos a la típica levadura en polvo Royal, que se puede adquirir en casi cualquier tienda de alimentación o supermercado.

Written on agosto 25, 2012 at 5:34 pm by plantas medicinales Como preparar la Flor de Jamaica para mejorar la circulación

Flor de Jamaica se recomienda en las terapias del corazón, enfermedades de los nervios, presión sanguínea alta, fiebre, enfermedades hepáticas y calcificación de las arterias.
En medicina tradicional se reconoce que la jamaica tiene efectos terapéuticos benéficos para la salud y mínimos efectos colaterales, observándose que protege el sistema vascular humano e inhibe la enzima angiotensina.
Se han reportado también sus beneficios como diurético y por sus actividades antibacterianas.


RECETA:

Ingredientes:
  • 1 taza de flor de jamaica
  •  4 tazas de agua
  •   Hielos y azúcar al gusto

Preparación del concentrado de flor de jamaica

1. Enjuague la jamaica perfectamente.
2. Poner a hervir 4 tazas de agua.
3. Cuando hierva el agua, retire del fuego, agregue la jamaica limpia y deje reposar de 15 a 20 minutos.
4. Cuele el agua y agregue azúcar
5. Para servirla, agregue agua fría o hielos al gusto.

Usos de la Canela y recetas para cuidar el corazón y aliviar picaduras de insectos

Una de las propiedades más importantes de la canela es contra las enfermedades respiratorias.

Debido a su fuerte acción antibacteriana y expectorante, funciona muy bien para resfriados, bronquitis y tos, entre otros problemas de dicha índole.
La canela posee importantes propiedades medicinales para reducir triglicéridos y colesterol en sangre .
Existen estudios que afirman que la canela es buena para la diabetes. De hecho, en una investigación realizada en Pakistán, se demostró que es eficaz para bajar entre un 15 y 25 por ciento los niveles anormalmente altos de glucosa y, a la vez, los niveles de colesterol entre el 10 y el 25 por ciento.

RECETAS:

ENFERMEDADES DEL CORAZON: Haga una pasta de miel con canela. Unte pan y cómalo regularmente en el Desayuno En lugar de mermelada o mantequilla. Reduce el colesterol en las arterias y previene ataques al corazón. También Previene Nuevos ataque en personas que ya tuvieron un primero. Uso regular de este proceso mitiga la pérdida del aliento y fortalece los Latidos del corazón. En Estados Unidos y Canadá, donde se utiliza esta pasta continuamente en Casas de Retiro, se ha descubierto que miel con canela revitaliza las Arterias y venas de los pacientes ancianos y las limpia.

PICADAS DE INSECTOS: Mezcle una cucharadita de miel, dos cucharaditas de agua tibia y una Cucharadita de canela en polvo. Haga una pasta con los ingredientes y frótela suavemente sobre la picada. El Dolor y la picazón desaparecen en uno o dos minutos.

La fórmula de la sal y del vinagre.


jueves, 25 de octubre de 2012

Científicos habrían hallado una ciudad en el Triángulo de las Bermudas

Entre las ruinas encontradas por un grupo de científicos canadienses habrían cuatro pirámides

Un submarino robótico manipulado por científicos descubrió restos de lo que sería una ciudad hundida a más de 700 metros de profundidad, en el área del Triángulo de las Bermudas.

El anuncio lo realizó el grupo encabezado por los expertos canadienses, Paul Weinzweig y Pauline Zalitzki, quienes trabajaron en la zona ubicada en las costas orientales de la isla de Cuba, restos que podrían estar vinculados a la mítica existencia del continente de la Atlántida.

Tras el hallazgo, Zalitzki afirmó a la televisión Rusa: "es asombroso lo que observamos en las imágenes en alta resolución del sonar, son llanuras interminables de arena blanca y en medio se aprecian claramente diseños arquitectónicos hechos por el hombre".

Lo más destacado de lo encontrado en el mar, son cuatro pirámides, entre las que destaca una de ellas que estaría construida de cristal. Además, fueron descubiertos monolitos grabados y esculturas.

Según la leyenda, la ciudad de la Atlántida habría desaparecido tras una inundación o erupción volcánica hace más de 10 mil años. El sector, ha sido víctima de historias que aseguran que 'el triángulo', ubicado entre Bermuda, Puerto Rico y Fort Lauderdale, posee una fuerza magnética que hunde barcos y hace desaparecer aviones.